En este apartado hemos incluído las preguntas más frecuentes que recibimos, pero si tienes una duda nueva o quieres información más concreta, puedes ponerte en contacto con ASAAF en info@asaaf.org.
¿Qué tengo que hacer para asociarme a ASAAF?
Solo necesitas hacernos llegar una fotocopia de tu DNI, el formulario de inscripción completo y 10€ correspondientes a la cuota de socia/o. Si quieres saber más información, visita el apartado “Asóciate”.
¿Y si quiero tomar un papel más activo en la asociación?
¡Nos encanta saber que te interesa! La asociación siempre está abierta a que gente nueva se una al núcleo activo y tome un papel relevante en las decisiones, organización y propuesta de actividades. Escríbenos un correo a info@asaaf.org y podremos quedar un día para conocernos mejor y ayudarte a tomar un papel más activo.
¿Cómo puedo iniciarme en la astronomía?
La astronomía es una afición que puedes desarrollar desde con solo tus ojos hasta con el equipo más impresionante que te puedas imaginar. Te recomendamos que, si no tienes ningún tipo de experiencia, primero te hagas con un planisferio y comiences por aprender a orientarte en el cielo, identificar constelaciones, observar como cambia a lo largo de la noche… Un segundo paso podría ser hacerte con unos buenos prismáticos para observar la luna y otros objetos celestes. ¡Te sorprendería saber hasta dónde pueden llegar! Cuando notes que ya se te van quedando cortos y quieras pasar a un equipo más sofisticado, puedes ponerte en contacto con ASAAF y te recomendaremos un buen equipo que se adapte a tu presupuesto y a tus inquietudes astronómicas. Pero pss: recuerda que por ser socia/o de ASAAF tienes derecho a préstamo de nuestro material astronómico durante un mes. Puedes consultar más información sobre el préstamo de material en el apartado “Préstamo de Materal”.
¿Tengo que ser de la Facultad de Ciencias físicas/ de la Complutense/ estudiar una carrera de ciencias para formar parte de ASAAF?
Para formar parte de ASAAF no necesitas ningún requisito más que ser mayor de 16 años. Además, nos encanta que gente de entornos muy distintos formen parte de la asociación, independientemente del nivel de estudios, de la carrera, la universidad, la edad, etc. Solo es necesario que tengas interés y curiosidad por la astronomía y, por supuesto, no es necesario que tengas ninguna experiencia previa.
¿Cuál es vuestro número de cuenta?
Nuestro número de cuenta es ES90 0073 0100 5005 0455 0937.
¿Hay una edad mínima o máxima para formar parte de ASAAF?
La edad mínima para asociarte es de 16 años, aunque si eres menor de esa edad puedes ponerte en contacto con ASAAF en info@asaaf.org y te enviaremos una alternativa 😉.
No hay edad máxima para formar parte de ASAAF.
¿Hacéis actividades fuera del entorno universitario? Como en colegios, institutos, asociaciones culturales, cumpleaños, etc.
Uno de nuestros mayores compromisos es acercar la astronomía y la ciencia a todo el mundo, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria. Puedes visitar el apartado “Actividades” para conocer el tipo de actividades que hacemos y, si te apetece que organicemos algo personalizado, te invitamos a que visites el punto “Organicemos una actividad” en el que encontrarás toda la información relativa a ello.
¿Sólo hacéis actividades relacionadas con la astronomía?
La temática principal de ASAAF es la astronomía, la astrofísica y la ciencia e ingeniería del espacio; pero dentro de la asociación hay grupos de trabajo que se dedican a temáticas parecidas o totalmente diferentes. Por ejemplo, el grupo de trabajo Carson se dedica a temáticas ecologistas y de sostenibilidad, y el grupo Messier está dedicado a la astrofotografía. Si quieres más información sobre grupos de trabajo, cómo funcionan y cómo se organizan, puedes visitar el apartado de la página dedicada a ellos.
Me gustaría iniciarme en la astronomía y comprar un telescopio. ¿Podéis aconsejarme?
¡Podemos y queremos! Ponte en contacto con ASAAF en info@asaaf.org contándonos tu presupuesto, tus inquietudes, qué te gustaría observar y tu experiencia previa e intentaremos aconsejarte de la mejor manera posible.
¿Cuáles son las tarifas si organizáis una actividad en mi colegio/instituto?
Somos una asociación sin ánimo de lucro, por lo que la actividad será totalmente gratuita. Solo será necesario abonar el importe de los materiales que se utilicen y del transporte y la dieta (si la actividad dura todo el día).
Aun así, si quieres colaborar con la asociación y ayudarnos a seguir creciendo, puedes donarnos una pequeña aportación voluntaria.